🧠 Ciberataque masivo a Salesforce: hackers piden $1.000 millones por datos robados

Hackers roban millones de datos de clientes corporativos de Salesforce y exigen un rescate de mil millones en criptomonedas. El ataque más costoso del año deja en evidencia las debilidades de la seguridad en la nube.

💥 Hackers exigen mil millones tras hackear Salesforce
Una filtración masiva expone datos de empresas en todo el mundo.
Descubre cómo ocurrió, cómo respondió Salesforce y qué lecciones deja este ciberataque global 🔒

Imagina que el sistema que almacena millones de datos de tus clientes es secuestrado digitalmente 💀.
Así arranca el nuevo capítulo del cibercrimen corporativo: una brecha masiva contra Salesforce, una de las plataformas en la nube más influyentes del mundo, que ha dejado al descubierto la fragilidad de la seguridad digital incluso en gigantes tecnológicos.

⚡ Resumen en 1 minuto

  • Hackers exigen $1.000 millones tras una brecha masiva en Salesforce Cloud.
  • Más de 1 millón de registros de clientes comprometidos, incluyendo datos financieros.
  • El ataque comenzó con phishing interno y exploits sin parche.
  • Salesforce reaccionó en 72 horas con ayuda del FBI y CISA.
  • Empresas deben aplicar MFA, cifrado AES-256 y auditorías regulares.

 



🔥 Resumen del Incidente

El ataque afectó a entornos conectados a Salesforce Cloud, comprometiendo una enorme cantidad de información sensible.
Los hackers aseguran haber extraído bases de datos completas de clientes, incluyendo direcciones, correos electrónicos, teléfonos e incluso información financiera.

Salesforce reaccionó en menos de 72 horas, activando un protocolo de respuesta global que incluyó aislamiento de servidores, revisión forense y comunicación directa con las empresas afectadas.
Sin embargo, el daño ya está hecho: la filtración podría considerarse una de las más costosas de la historia reciente del software empresarial.


 

Te puede interesar:  OpenAI y las megaalianzas que redefinen el futuro de la inteligencia artificial



🧠 El método del hackeo

Todo comenzó con un phishing interno de alta precisión, donde empleados recibieron correos falsos idénticos a los de autenticación de Salesforce.
El clic equivocado bastó para abrir una puerta trasera que explotó vulnerabilidades sin parches en componentes API antiguos.

Una vez dentro, los atacantes escalaron privilegios, tomaron el control de servidores de prueba y usaron scripts para copiar bases de datos completas.


Medidas recomendadas para prevenir un ataque similar:

  • 🔐 Implementar autenticación multifactor (MFA) en todos los accesos.

  • 🧩 Automatizar parches de seguridad en servidores y endpoints.

  • 🧠 Simular ataques de phishing semanalmente con herramientas de capacitación.

  • 📈 Realizar auditorías con plataformas como Nessus o OpenVAS para identificar puntos débiles.

Empresas que aplican estos protocolos reducen sus riesgos de brecha hasta en un 80%, según Kaspersky 2025.



💾 Alcance de los datos robados

El conjunto comprometido podría superar los 1,2 millones de registros empresariales, incluyendo:

  • Correos electrónicos y teléfonos corporativos.

  • Detalles financieros (segmentos de pago y contratos).

  • Credenciales parciales de acceso a entornos SaaS.


Este tipo de filtraciones expone a las empresas a tres riesgos inmediatos:

  1. Phishing masivo hacia empleados y clientes.

  2. Fraude financiero mediante información bancaria comprometida.

  3. Robo de identidad corporativa, con correos falsos enviados desde dominios legítimos.

Salesforce aconseja activar monitoreo de crédito gratuito y reforzar políticas de rotación de contraseñas y doble factor en toda la organización.



💣 El rescate: mil millones en criptomonedas

El grupo atacante exigió 1.000 millones de dólares en Bitcoin y Monero, amenazando con subastar la información en foros de la dark web si no se realiza el pago antes del 30 de octubre.

Las autoridades, sin embargo, recomiendan no pagar bajo ninguna circunstancia, ya que no garantiza la recuperación de los datos y fomenta más ataques.


Respuesta recomendada en este tipo de crisis:

  1. 🧯 Aislar los sistemas comprometidos inmediatamente.

  2. 🕵️‍♂️ Contactar a especialistas forenses (CrowdStrike, Mandiant, SentinelOne).

  3. 💾 Restaurar sistemas desde backups verificados.

  4. 🚔 Reportar el incidente a las autoridades cibernéticas nacionales.

Empresas que reaccionan en las primeras 48 horas pueden reducir sus pérdidas financieras en un 40%, según el último informe de IBM X-Force 2025.



Te puede interesar:
Lenovo Legion Glasses 2: Gafas Gaming con Modo 3D y 120Hz para Juegos Inmersivos




🧰 La respuesta de Salesforce

Salesforce confirmó haber contenido el incidente y desplegó una investigación global junto con el FBI y el Cybersecurity & Infrastructure Security Agency (CISA).


El comunicado oficial detalla:

  • Segmentación inmediata de servidores afectados.

  • Auditoría total del código y APIs internas.

  • Refuerzo de cifrado en tránsito y en reposo con AES-256.

  • Notificación a todos los clientes potencialmente expuestos.

El CEO de Salesforce, Marc Benioff, declaró que “ninguna empresa, por grande que sea, está exenta de las amenazas de un ciberataque, pero nuestro compromiso con la transparencia y la seguridad permanece inquebrantable”.



🌐 Implicaciones y lecciones

Este ataque marca un antes y un después en la seguridad de los servicios en la nube.
Las empresas deben prepararse para un panorama donde los ataques a plataformas SaaS se multiplicarán.


Claves para fortalecer la defensa empresarial:

  • Implementar Zero Trust Architecture (ZTA) en entornos corporativos.

  • Usar cifrado end-to-end en datos sensibles.

  • Supervisar con Sistemas de Detección de Intrusos (IDS) en tiempo real.

  • Formar continuamente a empleados en ciberhigiene.

Los expertos estiman que este tipo de incidentes podría costar hasta $10.000 millones globalmente en pérdidas y demandas colectivas antes de fin de año.





📚 FUENTES CONSULTADAS

IBM X-Force 2025 Report – Enterprise ransomware trends and mitigation best practices

Reuters – Hackers demand $1 billion after alleged Salesforce data breach (oct 2025)

BleepingComputer – Massive CRM leak exposes enterprise data worldwide

CyberScoop – Salesforce works with FBI to investigate billion-dollar ransom attempt

¿Te gustó este artículo?

COMPARTIR EN: 

TE PUEDE INTERESAR

Copyright © 2025 Techie Cookie. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones.