NVIDIA revoluciona GTC 2025: llega Blackwell Ultra ⚡ y alianza sub-3nm con TSMC

NVIDIA prepara una keynote histórica en GTC 2025: nuevo chip Blackwell Ultra, mejoras masivas para IA generativa, y alianza con TSMC para nodos sub-3nm. Lo que veremos puede redefinir la computación acelerada. 🚀
Imagen de Nvidia Gtc 2025 Hopper X Tsmc Keynote Presentacion – artículo de tecnología en TechieCookie

Imagina una keynote donde cada anuncio redefine la industria. Eso es exactamente lo que se espera de GTC 2025 en San José, donde NVIDIA prepara una presentación centrada en un nuevo salto arquitectónico: Blackwell Ultra, la evolución directa del ecosistema Blackwell introducido en 2024, y una ampliación estratégica de su colaboración con TSMC, enfocada en nodos sub-3 nm para la próxima generación de chips de inteligencia artificial.

⚡ Resumen en 1 minuto

  • • NVIDIA prepara Blackwell Ultra, evolución directa del B200, con mejoras x2 en eficiencia.
  • • Confirmada colaboración ampliada con TSMC para nodos sub-3nm (N2 y N2P).
  • • Keynote GTC 2025 enfocada en IA generativa, robótica y centros de datos a escala.
  • • NVIDIA promete aceleración masiva en LLMs y GPUs con más rendimiento por watt.
  • • Industria anticipa impacto en cloud, edge computing y automoción autónoma.


Todo indica que estamos entrando en la etapa más ambiciosa de la computación acelerada.



📌 Resumen de GTC 2025

La conferencia reunirá a más de 25.000 asistentes, entre ingenieros, científicos y empresas que empujan los límites del cómputo moderno. Como cada año, la agenda incluye laboratorios CUDA, sesiones especializadas, demostraciones en vivo de GPU y presentaciones de partners globales.


Entre lo más esperado están las sesiones sobre:

  • Entrenamiento acelerado de LLMs

  • Simulación industrial con Omniverse

  • Robótica autónoma con Isaac

  • Centros de datos optimizados para IA generativa

Si vas, una recomendación clave: prioriza talleres prácticos, porque permiten construir prototipos reales en menos de una hora utilizando pipelines CUDA o flujos de inferencia optimizados con TensorRT.


 

Te puede interesar: Majorana 1 de Microsoft: avance con qubits topológicos que podría cambiar el cómputo cuántico



🎤 Keynote de NVIDIA: Qué se espera ver

La keynote de 90 minutos, liderada por Jensen Huang, apunta a ser una de las más cargadas desde la presentación del H100. El enfoque está completamente puesto en acelerar la IA generativa, reducir costos en centros de datos y habilitar modelos más grandes sin incrementar consumos energéticos extremos.

🔥 Lo que se espera anunciar:

  • Blackwell Ultra: evolución del B200

  • Núcleos tensoriales optimizados para LLMs de 200B+ parámetros

  • Rendimiento por watt mejorado x2

  • Inferencia acelerada con NVLink 6.0

  • Actualizaciones para DGX, HGX y servidores GB200

  • Nuevas herramientas para desarrolladores IA

Conforme avanza 2025, NVIDIA está priorizando eficiencia energética, una tendencia impulsada por los crecientes cuellos de botella eléctricos en centros de datos globales.



⚙️ Blackwell Ultra: El chip estrella de 2025

El nuevo Blackwell Ultra promete un ancho de banda superior, mayor eficiencia térmica y un salto sustancial en rendimiento para cargas de IA generativa.

Características esperadas (basadas en el ecosistema actual):

  • Más de 200 mil millones de transistores

  • Optimización para modelos multimodales (texto, voz, video, 3D)

  • 1.2–1.4 PFLOPS en precisión baja (4 bits)

  • Soporte para entrenamiento distribuido masivo

  • Mejoras directas para inference serving en tiempo real

¿Para quién es?

  • Empresas que entrenan LLMs gigantes

  • Plataformas de IA generativa

  • Centros de datos hyperscale

  • Vehículos autónomos de última generación

  • Simulación industrial en Omniverse


En pocas palabras:

Blackwell Ultra apunta a ser el chip de IA más rápido del planeta en 2025.


Te puede interesarASML lidera ronda millonaria en Mistral AI y eleva el ecosistema europeo





🤝 Alianza NVIDIA–TSMC ampliada: chips sub-3nm

Una parte crucial de esta keynote será la confirmación del salto hacia nodos sub-3nm, específicamente tecnologías TSMC N2/N2P previstas para producción avanzada.

¿Por qué esto importa?

  • Mayor densidad → más núcleos
  • Mejor eficiencia energética
  • Menos calor → mayor estabilidad
  • Reducción de costos por rendimiento watt

Esto no solo acelera la evolución de NVIDIA, sino que también estabiliza su cadena de suministro para los próximos años.



🌍 Implicaciones para la industria

Los analistas coinciden: NVIDIA está preparando el terreno para la próxima gran ola de IA masiva, donde no sólo se entrenan modelos gigantes, sino que se ejecutan en tiempo real en millones de dispositivos.

Impacto esperado:

La industria está entrando en una nueva fase, y los analistas coinciden en que NVIDIA está pavimentando el camino hacia una ola de IA masiva nunca antes vista: modelos gigantes no solo entrenándose en supercentros de datos, sino ejecutándose en tiempo real en millones de dispositivos alrededor del mundo. Los primeros impactos ya se sienten: los centros de datos podrían recortar entre 20% y 40% de su consumo energético, las empresas serán capaces de ejecutar modelos más grandes sin disparar costos, y el edge computing —autos autónomos, drones, fábricas inteligentes y ciudades conectadas— finalmente podría despegar a velocidad de crucero. Esta aceleración deja a AMD, Intel y otros jugadores en una posición incómoda: o reaccionan rápido, o la brecha tecnológica podría volverse casi imposible de cerrar.



 

¿Te gustó este artículo?

COMPARTIR EN: 

TE PUEDE INTERESAR

Copyright © 2025 Techie Cookie. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones.