En pleno 2025, cuando abrir la app de Amazon y recibir sugerencias personalizadas parece algo cotidiano, la gigante del comercio decidió dar un paso más: la función “Help Me Decide”, impulsada por IA, promete ayudarte a elegir el mejor producto… pero también despierta alarmas sobre tu privacidad. 🤔
La función IA “Help Me Decide” de Amazon evalúa tus preferencias para sugerir compras, pero recopila grandes volúmenes de datos personales. Conoce los principales riesgos y cómo protegerte.
¿Qué es “Help Me Decide”?
Esta herramienta de Amazon actúa como un asesor virtual dentro del proceso de compra. A partir de tu historial de navegación, preferencias de precio, estilo de vida e incluso datos demográficos tácitos, genera recomendaciones del siguiente nivel.
Se compone de estos cinco pasos clave:
- Entrada de preferencias del usuario: defines características deseadas y presupuesto.
- Análisis de atributos del producto: se revisan especificaciones técnicas, reseñas y compatibilidad.
- Generar sugerencias personalizadas: te ofrecen productos específicos con justificación.
- Refinar basándose en retroalimentación: puedes pedir “versiones ecológicas”, etc.
- Añadir al carrito: con un clic se integra la sugerencia al checkout.
En teoría, todo en 5–10 minutos. Pero detrás de esa comodidad se esconde un volumen de datos mayor del que parece.
🧠 ¿Cómo funciona esta IA?
El corazón de Help Me Decide es un modelo de aprendizaje automático alimentado con enormes conjuntos de datos: consultas de usuario, comportamiento de compra, valoraciones y más. Utiliza procesamiento de lenguaje natural para entender tus entradas y produce resultados al instante.
El uso es amplio: desde marketplaces hasta servicios de streaming. Pero los retos técnicos están ahí — necesidades de infraestructura en la nube, latencia, sesgos inherentes… y, sobre todo, privacidad.
🔐 Principales críticas de privacidad
Aunque Amazon presenta Help Me Decide como un avance de conveniencia, varios expertos levantan la mano sobre aspectos de vigilancia invisible y perfilado excesivo.
Te puede interesar: IFA 2025: Gadgets Inteligentes que Redefinen la Vida Cotidiana
Recolección de datos extensiva
El sistema recopila tu historial de navegación, búsquedas, ubicación, incluso preferencias no explícitas. Si esos datos no están bien protegidos, podrían abrir la puerta a robo de identidad o segmentaciones intrusivas.
Para mitigar los riesgos, se recomiendan prácticas como:
- Transparencia total sobre qué datos se recolectan y su origen.
- Anonimización usando hash o agregaciones para que no puedas ser identificado.
- Auditorías periódicas sobre retención de datos (por ejemplo, eliminar datos de 30 días atrás).
- Encriptación robusta en reposo y en tránsito.
- Encuestas periódicas a usuarios sobre su comodidad con los datos recolectados.
Perfilado de usuarios y segmentación algorítmica
Cuando Amazon construye perfiles detallados, puede intensificar estereotipos o reforzar patrones históricos. Para contrarrestarlo se sugiere combinar datos diversos, usar técnicas de ponderación y controlar el sesgo algorítmico.
🤖 ¿Y qué hay de Amazon?
La empresa respondió diciendo que todos los datos están tratados de forma segura, bajo su política y los estándares de la industria, y que los usuarios pueden excluirse o ajustar preferencias. Pero varios investigadores señalan que esas opciones no siempre están visibles o sencillas de usar.
✅ ¿Qué puedes hacer como usuario de TechieCookie?
- Revisa los ajustes de Amazon: > Cuenta & Listas → Configuración → Preferencias de publicidad.
- Borra cookies/información de navegación antes de activarlo.
- Usa navegación privada o modo incógnito si quieres reducir trazado.
- Lee las políticas de datos de Amazon y considera usar bloqueadores de rastreadores.
📚 Fuentes
“The ethics of recommendation systems and user profiling”, Journal of Digital Ethics, 2025.
“Amazon launches “Help Me Decide” AI tool”, The Verge, octubre 2025.
“Privacy concerns rise with AI-powered shopping assistants”, Wired, noviembre 2025.