En los últimos meses de 2025 la industria tecnológica ha sido sacudida por una ola de despidos sin precedentes. Según el informe más reciente de Challenger, Gray & Christmas, durante octubre se anunciaron 153 074 recortes laborales en EE.UU., la cifra más alta para ese mes desde 2003. Estos despidos no son aislados: la suma del año ya supera el millón de puestos eliminados.
En 2025 el sector tech anuncia recortes históricos: más de 150 000 empleos eliminados solo hasta octubre en EE.UU. por IA, automatización y ajustes operativos.
🔍 ¿Por qué ahora?
El fenómeno se explica por tres grandes factores:
- Automatización e IA: las empresas tech están integrando herramientas que reemplazan tareas humanas, lo que reduce la necesidad de ciertos roles.
- Menor demanda corporativa y de consumidores: con una economía global más débil, muchas firmas ajustan costos antes de contratar más.
- Reestructuración estratégica: se priorizan negocios de alto crecimiento (como IA, nube) y se despide personal de unidades consideradas “menos críticas”.
📊 Escenario global y tipos de empresas afectadas
Aunque Estados Unidos concentra los datos más precisos, la ola de despidos tecnológicos de 2025 ya se siente en todo el mundo 🌎. Desde Europa hasta Asia y América Latina, la combinación de inflación persistente, altos costos operativos y una adopción acelerada de la inteligencia artificial está empujando a las compañías a “recalibrar” su fuerza laboral.
🔹 Gigantes de la tecnología:
Empresas como Amazon, Microsoft, Google, Meta e Intel han reducido miles de puestos, especialmente en áreas de cloud computing, publicidad digital y hardware. En algunos casos, los recortes superan el 10 % de la plantilla global, priorizando la automatización interna y el redireccionamiento de talento hacia divisiones de IA generativa.
- Amazon ha optimizado su cadena de suministros y equipos de logística con herramientas de predicción de demanda, eliminando redundancias humanas.
- Microsoft ha cerrado proyectos de baja rentabilidad en su división de software tradicional para reforzar Azure AI y Copilot.
- Intel, golpeada por la caída en la demanda de chips y la competencia asiática, recortó personal en manufactura y ventas para financiar su transición hacia procesos más eficientes de 3 nm.
Estas estrategias apuntan a mantener márgenes de beneficio estables, pero también reflejan una clara transición hacia modelos de negocio más automatizados y dependientes del machine learning.
🔹 Startups y fabricantes de hardware:
Las startups emergentes, especialmente en sectores de hardware y robótica, han sufrido un impacto aún más severo ⚙️. Con la inversión de capital de riesgo cayendo más del 35 % interanual, muchas compañías se han visto forzadas a reducir operaciones, fusionarse o incluso cerrar.
El acceso restringido a chips, sensores y materiales electrónicos debido a las tensiones geopolíticas con Asia también ha frenado la producción. En algunos casos, los costos logísticos aumentaron hasta un 25 %, volviendo inviables varios proyectos de hardware de consumo. Aun así, un segmento sobrevive: startups de eficiencia energética e IA aplicada a manufactura, que logran atraer financiación gracias a su enfoque en sostenibilidad y automatización industrial.
Te puede interesar: IFA 2025: Gadgets Inteligentes que Redefinen la Vida Cotidiana
🔹 Subsectores online y servicios digitales:
Las compañías de comercio electrónico, logística y plataformas SaaS tampoco escapan a los ajustes. A medida que los algoritmos de recomendación y atención al cliente impulsados por IA se vuelven más precisos, las empresas han recortado equipos completos de marketing, soporte y análisis manual de datos.
En plataformas de venta en línea como Shopify o Mercado Libre, las integraciones automáticas de precios, inventario y envío han reducido drásticamente la necesidad de personal operativo.
La logística digital también atraviesa una transición: compañías como FedEx, UPS o Amazon Logistics están automatizando rutas y almacenamiento con gemelos digitales (digital twins), disminuyendo la demanda de coordinadores humanos.
- Gigantes tech (software, nube, ads)≈ 30–35%
- Startups (SaaS/consumo)≈ 20–25%
- Hardware & semiconductores≈ 18–22%
- E-commerce & logística digital≈ 12–16%
- Soporte, operaciones & CX≈ 10–14%
En conjunto, este panorama refleja una transformación estructural del empleo tech: menos fuerza laboral repetitiva, más perfiles híbridos entre tecnología, análisis y creatividad.
🧩 Consecuencias para los trabajadores
Para quienes pierden el empleo, el panorama es complejo:
- Habilidades que eran valiosas pueden volverse obsoletas rápidamente.
- Las redes de contacto se debilitan cuando se pierde un rol, especialmente si era remoto.
- Los procesos de selección ahora están más automatizados y competitivos, así que la diferenciación importa más.
✔️ Qué pueden hacer los profesionales
- Capacitarse continuamente en áreas emergentes: IA, análisis de datos, automatización.
- Participar en comunidades, eventos y construir portafolio activos.
- Adaptarse a formas flexibles de trabajo, cross-skilling y roles híbridos.
- Vincular su perfil técnico con resultados medibles, no solo tareas operativas.
Te puede interesar: ASML lidera ronda millonaria en Mistral AI y eleva el ecosistema europeo
🔮 ¿Y qué sigue para 2026?
Los expertos proyectan que el ritmo de despidos podría reducirse, pero la recuperación no será inmediata. El enfoque estará en:
- Recontrataciones limitadas y focalizadas en IA, sostenibilidad, hardware.
- Subida de salarios y bonos para roles especializados.
- Más fusiones y adquisiciones, lo que genera nuevos ajustes de personal.
- Mayores expectativas de formación continua y movilidad profesional.
Aquí hay una comparación lado a lado de los enfoques clave:
| Enfoque | Método | Casos de uso | Potencial híbrido |
|---|---|---|---|
| Automatización | Implementar herramientas de IA para tareas rutinarias como el procesamiento de datos en servicios en la nube | Campañas publicitarias que necesitan optimización en tiempo real; reduce la colocación manual de anuncios en un 30% | Combinar con capacitación para mejorar las habilidades del personal en roles de supervisión |
| Subcontratación | Trasladar funciones no centrales a proveedores especializados para ahorrar costos | Soporte de infraestructura en la nube; reduce los gastos generales al delegar la gestión de servidores | Combinar con monitoreo interno para control de calidad |
| Reestructuración | Reorganizar equipos para enfocarse en actividades de alto valor, eliminando redundancias | Divisiones publicitarias que fusionan creativo y analítica; mejora la velocidad de decisión | Integrar con automatización para un crecimiento escalable |
Combinar estos enfoques —como la automatización con la subcontratación— a menudo genera ganancias de eficiencia del 15-20% en entornos que combinan funciones de nube y publicidad, aunque típicamente comienza con auditorías iniciales para detectar cualquier superposición.
📚 Fuentes
“AI-Driven Job Cuts Push 2025 Layoffs Past 1 Million, Report Finds”, eWeek, Nov 07 2025. eWeek
“October Challenger Report: 153 074 Job Cuts on Cost-Cutting & AI”, Challenger, Gray & Christmas, Nov 06 2025. challengergray.com+1
“US companies announce most October job cuts in over 20 years”, Reuters, Nov 06 2025. Reuters