Samsung ha dado un paso decisivo hacia la computación espacial con el lanzamiento del Galaxy XR, su primer auricular de realidad mixta (VR + AR) potenciado por Galaxy AI.
Con un precio de $1,800 USD, el dispositivo apunta a redefinir la productividad, el entretenimiento y la forma en que interactuamos con los entornos digitales.
Samsung lanza el Galaxy XR, su primer headset de realidad mixta con Galaxy AI integrada 🧠. Combina VR y AR en un diseño ligero con pantallas OLED 4K por ojo, seguimiento ocular y háptico avanzado. 🥽 Con un precio de $1,800 USD, promete productividad flotante, gaming inmersivo y experiencias espaciales únicas. 🚀
El anuncio oficial se realizó durante un evento global en Seúl, donde la compañía mostró cómo el headset puede crear oficinas virtuales flotantes, sesiones de diseño 3D o experiencias de entretenimiento inmersivas que combinan el mundo real con el digital.
La promesa es clara: un ecosistema donde IA, hardware y sensores avanzados trabajan juntos para ofrecer una experiencia fluida, sin depender de servidores en la nube.
🧩 Diseño y hardware: ergonomía futurista
El Galaxy XR combina elegancia y tecnología en un cuerpo de menos de 600 gramos, construido con materiales ligeros y una diadema ajustable para sesiones prolongadas de hasta dos horas continuas.
Samsung priorizó la comodidad y el balance de peso, integrando lentes intercambiables y un sistema de ventilación pasiva que mantiene temperaturas estables incluso durante juegos intensos.
El proceso de configuración es rápido:
- Conecta el headset vía USB-C o de forma inalámbrica.
- Calibra los sensores y ajusta la distancia interpupilar (IPD).
- Descarga la app complementaria para gestionar firmware y funciones AI.
💡 Para desarrolladores: el Galaxy XR es compatible con Unity y OpenXR, permitiendo construir experiencias inmersivas mediante código nativo.
Requisito técnico recomendado: GPU con al menos 8 GB de VRAM para un rendimiento fluido en tareas de renderizado espacial.
🌈 Pantallas y sensores: precisión total en 4K
Cada lente OLED ofrece resolución 4K por ojo y un campo de visión de 110°, logrando una sensación visual hiperrealista.
El sistema de seguimiento ocular y de manos mejora la inmersión: puedes seleccionar menús, arrastrar objetos o escribir con gestos naturales.
👁️ Seguimiento ocular
- Utiliza renderizado foveado para enfocar los gráficos solo donde miras.
- Aumenta el rendimiento hasta en un 25 % al reducir carga GPU.
✋ Seguimiento de manos
- Compatible con SDKs como MediaPipe y OpenXR.
- Permite modelar, diseñar o controlar interfaces sin mandos físicos.
En entornos luminosos, la precisión es casi perfecta; sin embargo, en baja luz puede haber deriva leve en el seguimiento.
Samsung asegura que futuras actualizaciones de IA mejorarán la calibración dinámica.
Te puede interesar: Lenovo Legion Glasses 2: Gafas Gaming con Modo 3D y 120Hz para Juegos Inmersivos
🧠 Galaxy AI: la mente dentro del visor
El Galaxy XR integra el ecosistema Galaxy AI, que lleva la personalización al siguiente nivel.
La IA reconoce gestos, interpreta comandos de voz y ajusta entornos virtuales en tiempo real sin necesidad de conexión constante a la nube.
Ejemplos prácticos:
- 🗣️ Controles por voz: abre aplicaciones o ajusta el brillo diciendo “aumentar luz” o “abrir menú”.
- ✋ Reconocimiento gestual: cambia de ventana con solo un movimiento de mano.
- 🧩 Asistente inteligente: toma notas automáticas durante reuniones virtuales o resume puntos clave en tiempo real.
El procesamiento ocurre en el dispositivo, protegiendo la privacidad del usuario y reduciendo la latencia al mínimo.
🎮 Experiencia inmersiva: gaming y productividad
Samsung diseñó el Galaxy XR tanto para profesionales como para gamers.
En el ámbito laboral, permite crear espacios de trabajo flotantes donde puedes abrir varias pantallas virtuales, revisar documentos o asistir a videollamadas tridimensionales sin un monitor físico.
En juegos, el dispositivo ofrece compatibilidad con más de 1.000 apps de VR y AR, integrando retroalimentación háptica avanzada que simula impactos o vibraciones.
Los testers iniciales reportan una mejora del 30 % en tiempos de respuesta frente a headsets tradicionales.
🔹 Modos destacados:
- Standalone Mode: funciona sin PC o smartphone.
- Haptic Touch: vibraciones precisas para feedback táctil.
- Spatial Sync: sincroniza objetos digitales con el entorno físico.
Te puede interesar: ROG Xbox Ally X: Innovación con IA y el Debate por su Precio en 2025
💰 Precio y disponibilidad
El Galaxy XR estará disponible en preventa global a partir de noviembre de 2025, con su lanzamiento comercial previsto para diciembre.
El modelo base cuesta $1,800 USD, mientras que los accesorios —como el Light Seal Pro ($129) o lentes correctivos Zeiss ($199)**— pueden elevar el precio total a unos $2,100 USD.
Samsung recomienda completar el registro de preorden en su portal oficial y verificar compatibilidad con Galaxy S24 o PC con Windows 11 para aprovechar todas las funciones.
El envío comenzará entre 2 y 4 semanas después de confirmar la compra.
🌐 Implicaciones en el mercado XR
El lanzamiento del Galaxy XR llega en un momento en que la computación espacial se perfila como la próxima gran ola tecnológica.
Con competidores como Apple Vision Pro, Meta Quest 4 y HTC Vive XR Elite, Samsung busca posicionarse como el referente de equilibrio entre hardware potente e IA avanzada.
Analistas de The Verge y Wired coinciden:
“El Galaxy XR no es solo un visor más; es la declaración de Samsung de que la IA y la realidad mixta deben evolucionar juntas.”
La estrategia apunta a convertir a Galaxy XR en el eje de un ecosistema de productividad inmersiva, tanto para empresas como para consumidores que buscan experiencias 3D fluidas sin cables ni complejidades.