💰 Tokenización 2025: cómo las empresas están digitalizando activos y abriendo nuevas fuentes de ingresos

La tokenización está transformando la forma en que las empresas gestionan sus activos. De los bienes raíces al arte digital, todo puede convertirse en tokens negociables que abren liquidez y eficiencia. En 2025, gigantes como Goldman Sachs y BNY Mellon lideran la revolución, mientras startups como Brickken democratizan el acceso al capital.

🚀 Las empresas están convirtiendo propiedades, arte y capital en tokens digitales negociables. La tokenización ya no es promesa: es la nueva base de las finanzas modernas. Descubre cómo funciona, qué beneficios ofrece y por qué 2025 será su año de consolidación. 💡

⚡ Resumen en 1 minuto

  • Las empresas están adoptando la tokenización de activos para aumentar liquidez y eficiencia.
  • Transforma bienes físicos (como inmuebles o arte) en tokens negociables 24/7 🌍.
  • Los contratos inteligentes reducen intermediarios y costos operativos hasta un 40%.
  • Casos reales en 2025: Goldman Sachs, BNY Mellon y Brickken impulsan modelos tokenizados.
  • La clave: interoperabilidad, auditorías de código y cumplimiento regulatorio global. 🔐


Imagina convertir activos ilíquidos como bienes raíces o arte en tokens digitales fácilmente negociables. De repente, el valor oculto de una empresa se desbloquea en segundos.
En 2025, este proceso ya no es una idea futurista: la tokenización está remodelando el panorama financiero global, atrayendo tanto a startups como a gigantes bancarios tradicionales.



💡 Comprender los modelos de activos digitales

Los modelos de activos digitales son estructuras que permiten representar valor en blockchain. Van desde tokens fungibles (como monedas o acciones digitales) hasta tokens no fungibles (NFTs) únicos.
El corazón de esta tecnología son los contratos inteligentes, los estándares ERC-20/ERC-721, y los oráculos, que conectan blockchain con el mundo real.

  • Contratos inteligentes: automatizan procesos sin intermediarios.
    Ejemplo: distribuir regalías NFT automáticamente a creadores.

  • Tokens ERC-20: ideales para crear activos intercambiables (votos, utilidades o acciones fraccionadas).

  • Oráculos (Chainlink, Pyth): permiten conectar precios, datos o eventos del mundo real a los contratos.

💡 Pro tip TechieCookie: antes de desplegar cualquier contrato, prueba en testnet y mide las tarifas de gas para evitar pérdidas inesperadas.


 

Te puede interesarASML lidera ronda millonaria en Mistral AI y eleva el ecosistema europeo



📊 Por qué la tokenización importa para las empresas

Tokenizar activos no solo aumenta liquidez, también transforma la forma en que las empresas captan inversión y gestionan capital.

Beneficios clave:

  • 💸 Aumenta el acceso al mercado hasta en un 500%.

  • ⏱️ Reduce costos operativos hasta un 40%.

  • 🌎 Permite trading global 24/7 sin intermediarios.

  • 🧾 Facilita propiedad fraccionada (inversiones desde $100).


Ejemplo práctico: en el sector inmobiliario, un edificio puede dividirse en miles de tokens, cada uno representando una fracción del activo.
Esto no solo acelera la liquidez, sino que democratiza el acceso a inversiones antes exclusivas.

Estudios de Caso sobre el Uso de Blockchain


🧠 Estrategias de implementación paso a paso

Implementar tokenización requiere planificación y seguridad. Aquí un flujo práctico:

  1. Audita tus activos (1–2 semanas): define qué puede tokenizarse (propiedad, IP, ingresos futuros).

  2. Elige la red adecuada: pública (Ethereum, Polygon) o privada (Hyperledger, Avalanche Subnets).

  3. Desarrolla contratos inteligentes: define reglas de propiedad y transferencia.

  4. Integra KYC/AML para validar identidad de inversores.

  5. Lanza y monitorea tokens: usa dashboards en tiempo real para analizar liquidez y ROI.


Un despliegue completo toma de 3 a 6 meses, dependiendo del alcance del proyecto.

 



🏛 Grandes participantes en tokenización en 2025

La tokenización ha dejado de ser una promesa para convertirse en una apuesta concreta de instituciones financieras, fintechs y plataformas especializadas. En 2025, varios nombres están marcando la pauta:

🏛️ Participantes destacados en Tokenización 2025

Los grandes actores financieros y tecnológicos están consolidando la tokenización de activos como la próxima revolución del sistema financiero global. Estos son algunos de los protagonistas que ya lideran la adopción en 2025:

  • 💼 Goldman Sachs & BNY Mellon → Lanzaron fondos del mercado monetario tokenizados, permitiendo suscripciones y redenciones en blockchain. Su infraestructura GS DAP® y la plataforma LiquidityDirect conectan la banca tradicional con activos digitales de forma institucional.
  • 🔗 Securitize → Administra más de $2.8 mil millones en activos tokenizados, incluyendo bonos del Tesoro de EE. UU. y fondos privados de Apollo. Su tecnología ya domina el 70% del mercado de emisión de tokens regulados.
  • 🏠 Figure (Provenance Blockchain) → Pionera en tokenizar préstamos hipotecarios y productos de crédito. En 2025, Provenance se posiciona como una de las redes públicas con mayor volumen de activos financieros tokenizados.
  • 🏗️ Brickken → Startup española que tokeniza bienes raíces, arte y propiedad intelectual. Recaudó $2.5 millones en 2025 y ya opera en más de 14 países, permitiendo a las PYMEs digitalizar activos reales con cumplimiento europeo.
  • 🏦 Bancos globales → Instituciones como US Bancorp, Citi, UBS, Santander y Deutsche Bank están explorando emisión de stablecoins respaldadas por monedas del G7 y tokenización de deuda gubernamental, que ya supera los $30 mil millones en 2025.

💡 TechieCookie Insight: 2025 marca el inicio de una convergencia total entre las finanzas tradicionales y los activos tokenizados. Lo que hoy son pilotos institucionales, mañana serán las bases del nuevo sistema financiero digital.




Bancos tradicionales como Bank of America, Deutsche Bank, Citi, UBS, Santander y otros están evaluando emitir stablecoins respaldadas por monedas del G7, lo que se relaciona directamente con la tokenización de activos fiduciarios digitales. Reuters

 


 

Te puede interesar: Cómo Descargar Videos de YouTube Gratis en 2025: Guía Completa y Segura




⚠️ Desafíos y riesgos

A pesar del boom, hay obstáculos que pueden frenar la adopción:

  • ❗ Incertidumbre regulatoria (retrasos de hasta 6 meses).

  • 🔒 Riesgos de seguridad (vulnerabilidades en contratos inteligentes).

  • 🌐 Interoperabilidad limitada entre blockchains.


Cómo mitigarlos:

  • Usa auditorías de seguridad con herramientas como Mythril o Slither.

  • Implementa billeteras multi-firma (ej. Gnosis Safe) y módulos de hardware (Ledger).

  • Prioriza soluciones de capa 2 (Optimism, Base) para escalabilidad.

  • Asegura cumplimiento KYC/AML desde el inicio.



🚀 Lo que viene

Según Boston Consulting Group, la tokenización podría representar hasta el 10% de los activos globales en 2025 —un mercado de más de $16 billones de dólares.
Las próximas tendencias incluyen:

🛡️ Protocolos híbridos DeFi + TradFi más seguros y auditados.

🌱 Tokenización con enfoque ESG (bonos verdes, créditos de carbono).

🌐 Integración con metaversos y mundos virtuales.

🤖 Valoración dinámica impulsada por IA y datos de mercado en tiempo real.

¿Te gustó este artículo?

COMPARTIR EN: 

TE PUEDE INTERESAR

Copyright © 2025 Techie Cookie. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones.