Meta Quest 3 (2025): Todo lo que debes saber sobre sus mejoras recientes y experiencia de Mixed Reality

Meta Quest 3 en 2025 sigue destacando como uno de los visores VR/MR más equilibrados: Snapdragon XR2 Gen 2, resolución 2064×2208p por ojo, mejoras en mixed reality y passthrough, aunque la duración de la batería y comodidad aún tienen margen de mejora. Ideal para usuarios exigentes en gaming, MR y productividad.

 

Desde su lanzamiento en octubre de 2023, el Meta Quest 3 ha continuado ganando relevancia en 2025 como uno de los visores más equilibrados para realidad virtual (VR) y realidad mixta (MR). Combina mejoras de hardware, mixed reality más pulida, y soporte de software que lo mantiene actual a pesar de los lanzamientos futuros en el horizonte. Este dispositivo no solo redefine cómo interactúas con entornos digitales, sino que ofrece una experiencia sólida hoy en día si estás explorando la VR/MR, gaming o usos creativos.

 

🎯 Meta Quest 3 en 1 minuto (actualizado 2025)

  • 🔍 Resolución: 2,064×2,208 por ojo + lentes pancake → claridad superior.
  • 💡 MR mejorado: passthrough, oclusión de objetos reales, sensores de profundidad.
  • ⚙️ Hardware: Snapdragon XR2 Gen 2, 8 GB RAM, 128–512 GB almacenamiento.
  • ⏱️ Duración de batería: ~2 horas; mejoras pero sesiones largas aún retan comodidad.
  • 🔗 Características nuevas: Mixed Reality Link con PCs ARM, gestos y tracking mejorados.
  • 📉 Cosas por mejorar: ruido en luz baja, confort, peso general.

 

Especificaciones y Características Técnicas Actualizadas

  • Cuenta con chip Snapdragon XR2 Gen 2, 8 GB de RAM, almacenamiento de 128 GB o 512 GB.

  • Pantallas LCD con resolución de 2064 × 2208 píxeles por ojo, lentes tipo “pancake” que mejoran claridad de bordes y reducen distorsiones.

  • Cámaras RGB para passthrough full color, sensores de profundidad, tracking dentro-afuera (“inside-out”) para control de movimiento y manos.

  • Conectividad: Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.2; peso aproximado de 515 gramos.

 


 

Lo que ha mejorado y lo que aún tiene margen de mejora

Lo bueno

  • Claridad visual mejorada, gracias a las lentes pancake y altas resoluciones. Mejor experiencia de mixed reality: objetos digitales se ven mejor integrados al entorno, con mejoras recientes en oclusión de objetos reales (por ejemplo, mesas, muebles) en juegos y apps MR.

  • Tracking de manos más fiable, controladores “Touch Plus” mejorados.

  • Excelente biblioteca de contenido, posibilidades de streaming PC-VR, y soporte al modo passthrough MR.

 

 

Lo que aún podría mejorar

  • Duración de batería: alrededor de 2 horas bajo uso mixto VR/MR, lo que limita sesiones prolongadas.

  • Comodidad: el strap incluido y peso general pueden generar fatiga tras uso prolongado.

  • Passthrough MR en luz baja sufre ruido y ligera distorsión en bordes de objetos. La claridad absoluta en MR no alcanza lo mejor de la competencia premium.

 


 

Funcionalidades recientes de software y compatibilidad

  • Mixed Reality Link ahora permite conectar PCs con procesadores Snapdragon X corriendo Windows on ARM, expandiendo posibilidades para pantallas virtuales y productividad.

  • Actualizaciones constantes del sistema operativo (Meta Horizon OS) que han mejorado estabilidad, tracking, y soporte para contenido MR.

  • Compatibilidad mejorada con dispositivos de entrada de mano o mezcla de control por gestos y controladores físicos.

 


 

Comparativa con sus predecesores y variantes

Modelo Resolución por ojo Lentes Peso estimado Duración de batería
Quest 2 ~1832 × 1920p Fresnel ~500 g ~2-2.5 h
Quest 3 2064 × 2208p Pancake 515 g ~2 h
Quest 3S Menor resolución, lentes Fresnel (heredadas tipo Quest 2) Más ligero / económico similar peso ligeramente menor duración si mucho cambio de luz / MR

 

Te puede interesar: iPhone 17 — ProMotion por fin en el modelo base, cámara doble de 48 MP y A19: precio, fechas y si vale la pena

 


 

Uso práctico: cómo se siente en gaming, mixed reality y aplicaciones productivas

En juegos ocurre fluidez: juegos exigentes se ejecutan bien; mixed reality da una sensación realista cuando los objetos digitales respetan muebles, esquinas, iluminación ambiental. Aplicaciones productivas, como escritorio virtual, streaming de PC y uso creativo (escultura VR, diseño, visualización MR) funcionan muy bien.

Algunos ejemplos recientes: “MR Basketball” que funciona room scale, objetos virtuales interactuando correctamente con entorno real, apps de medición usando el passthrough MR.

 


 

Tendencias Futuras y lo que podemos esperar

Mayor soporte con hardware complementario: straps mejorados, fuentes de alimentación externas, accesorios que mejoran confort y rendimiento térmico.formar la forma en que se presentan los contenidos, haciendo las experiencias más inmersivas y accesibles para todos en entornos virtuales.

Posible nueva generación Quest 4 o variantes ya se rumorean, con mejoras en OLED / micro-OLED, eye tracking, seguimiento facial, interfaces más ligeras.

Mejoras continuas en software MR: mejor oclusión, menor ruido nocturno, optimización del passthrough de color.

Integraciones AI más profundas (por ejemplo, “super sensing” para que el dispositivo reconozca y responda a objetos, rostros, gestos de forma automática) como se ha reportado en rumores recientes.




Fuentes: Tom’s Guide+1 Android Central Next Reality+1 Windows Central Meta+1

 

Selección By 

¡Opción destacada!

META QUEST 3 512GB

¿Te gustó este artículo?

COMPARTIR EN: 

TE PUEDE INTERESAR

Copyright © 2025 Techie Cookie. Todos los derechos reservados. Términos y condiciones.